UNIDAD 5: COLOR Y VOLUMEN

 Para este trabajo El Círculo de Lectores me ha encargado realizar una ilustración para renovar la colección de publicaciones que en su día tuvieron bastante éxito de ventas. Son publicaciones dialécticas, apenas sin texto, centradas en el aprendizaje visual de colores y números.

Tengo que realizar una versión del libro "Los Números" o de otro llamado "Los Colores".

Yo he elegido hacer una versión del libro Los Números. Esta es la imagen:


Las especificaciones a seguir son:

- No usar línea de contorno
- Deber emplear mínimo tres planos de profundidad
- Se debe construir el volumen por matices de color y colores transversales
- La técnica tiene que ser acrílico, gouache o técnica mixta sobre un papel de mínimo 300 gramos
- El formato debe de ser de 30 x 30 cm

Para este trabajo he usado tanto acrílico como lápices acuarelables y gouache para los primeros pasos.

Para empezar he realizado el boceto de los osos con lápiz de grafito. Ya que el encargo debe de ser una imitación, he copiado los osos a mano.

En un papel a parte he realizado varias pruebas a color con el gouache y los lápices acuarelables para ver en qué tonos realizar las primeras manchas. 


Con estos colores he creado unas manchas que posteriormente he matizado con los lápices.
Primero he realizado los osos y luego el fondo a parte, para luego juntarlos en digital.



He jugado mucho con los morados y los verdes para darle a los osos un aspecto más matizado. Un truco para ver si los colores se mezclan bien es cerrar un poco los ojos hasta que sólo veas la mancha que producen los colores y así ver si las sombras, las luces y los colores en general se están mezclando bien. Eso he estado haciendo a lo largo del trabajo para comprobar si todos los matices siguen estando.

Después de eso he continuado mezclando los colores con cada uno de los osos:


En uno de los osos me ha costado mucho conseguir el efecto de los colores mezclados y lo tuve que pintar por encima y empezarlo de nuevo.


Una vez hechos los osos, he hecho el fondo con una base de acuarelas y luego he continuado con acrílico poco acuoso para dar textura de nieve.


Esta es la base de acuarelas.

Luego de esto he añadido con un acrílico poco acuoso mucho blanco mezclado con morado y amarillo para dar iluminación.



RESULTADO FINAL





Comentarios

Entradas populares de este blog

UNIDAD 1 ANIMAL EN 3D

UNIDAD 3 - TROQUELADO