Photoshop 2 Pintura Digital
Hola! En la última semana de clase tras volver de vacaciones hemos hecho un ejercicio libre en Photoshop, donde se nos pedía que usáramos nuestros conocimientos para realizar un dibujo.
A continuación voy a explicar cómo he hecho mi dibujo ( que estará al final del blog) con imágenes y explicaciones.
Primero ante todo he abierto un lienzo con un tamaño A4, con un fondo blanco. Me he dispuesto a hacer el boceto con un color que no sea negro para que así los detalles resuenen más cuando, más adelante, vaya a delinearlo.
Siempre hago en una capa un boceto más general y geométrico, para luego crear otra capa encima e ir definiéndolo más.
El siguiente paso es delinearlo con negro para después colorearlo, yo he usado el pincel "tiza de carboncillo" con un tamaño de 8 px;
A continuación creo una capa totalmente oscura, le bajo la opacidad y la pongo debajo de las demás capas para que, al colorearlo, pueda ver si hay algún pixel sin colorear.
Y luego llega la mejor y más entretenida parte, colorearlo!
El "sistema" de capas que yo uso para colorear es el siguiente:
Creo una carpeta donde va a estar lo que vaya a colorear (los ojos, una camisa, la piel, etc..) y en ella meto una capa donde va a estar el color base. Una vez que he coloreado eso en concreto, le doy a crear otra capa en la opción de "multiplicar", la coloco arriba de la capa base y la pongo en "recorte" para que sólo pinte la capa de color base.
Por cierto, para poner una capa en modo "recorte" tan sólo hay que darle click derecho a la capa que queremos que tenga este modo y elegir la opción; "crear máscara de recorte"
Una vez coloreado todo, yo siempre suelo dar algunos retoques al dibujo de iluminación con la capa en modo "suma", "sobreexposición" y "luz fuerte". Así que añadí estas capas en este dibujo de la misma forma que he explicado antes. Creo una carpeta y meto una capa en modo "suma". La iluminación la suelo dar con una herramienta llamada "circular difuso". Siempre pongo esta herramienta con poca densidad, poca opacidad y con un tamaño de más de 150 px. Además de eso también le bajo la opacidad a la capa de "suma" a parte.
Y aquí está el resultado final:
Esta ha sido la explicación y el proceso de cómo he hecho este dibujo.
Comentarios
Publicar un comentario